martes, 20 de abril de 2021

OVEJAS EN LAS MONTAÑAS.

 miércoles 21 de abril

Buenos días niñ@s  hoy comenzáis la mañana con la seño Bea, practicando inglés.

Good morning kids! Hoy haremos la asamblea en inglés:

Good Morning Song for Kids.

Tras cantar nuestra canción, el encargad@ pasará lista preguntando a los compañeros:

Is (nombre del compañer@) here?

Después, contaremos en inglés los niños y niñas que han faltado y los que estamos en clase.

How many boys are there at home?

How many girls are there at home?

How many children are there in total at home?

How may boys are in class?

How many girls are in class?

How many children are there in total in class?

Señalamos el día en el que estamos: 21 de abril// April 21th

Repasaremos los días de la semana (Monday, Tuesday,...) y los meses del año:

Months of the Year Song / 12 Months of the Year Song for Kids/ The Kiboomers


Y el tiempo meteorológico (It's sunny, hot, cloudy...,)

¿Cómo está el tiempo?


El encargad@ escribirá su nombre y la fecha en la pizarra y después se dibujará.

En las montañas también se crían ovejas, que se mueven agrupadas en rebaños. Los pastores son las personas que las cuidan . Siempre las acompaña un perro que vigila el rebaño, lo guía y busca a las ovejas que se pierden.

Ahora para conocer más de las ovejas, vamos a ver un vídeo acerca de ellas.

Las ovejas. Características y curiosidades.


En este vídeo, vamos a conocer cosas de las ovejas como:

1. Pueden vivir en muchos lugares.

2. Tienen una capa de lana espesa, que les abriga del frio.

3.- Comen hierba, piensos o cereales.

4.- Son mamíferos domésticos.

5.- Las hembras se llaman ovejas y no tienen cuernos o son muy pequeños y no se les ve.

6.- Los machos tienen cuernos retorcidos hacia atrás y se llaman carneros.

7.- Las crías se llaman corderos.

8.- Las ovejas también producen leche.

9.- Esquilar es quitarle la lana a una oveja.

10.- Pueden llegar a vivir de 10 a 18 años.

Como hay muchas razas de ovejas, estas pueden ser muy diferentes entre sí, pudiendo pesar entre 30 y 200 kg.

Pueden tener 1 o 2 crías a la vez.

Son rumiantes.






















Después, hablaremos un poco de lo que hemos visto en el vídeo. A continuación vamos a escuchar la canción de Heavy or light


- -    


Y trabajaremos con el Power Point, en el que veremos distintas imágenes y, uno a uno, respetando el turno deberemos ir diciendo si los objetos que aparecen son pesados o ligeros.

Pinchamos en la imagen de abajo y descubriremos objetos ligeros y pesados.



IS IT HEAVY OR LIGHT?

Is the elephant heavy? Yes, It's heavy!

Is a pencil heavy? No, it isn't heavy, it's light!

Then let's go to work! (Ahora, ¡vamos a trabajar!

La ficha de hoy tiene distintas partes, por lo que tendremos que estar muy atentos.

Primero, tendremos que pensar. ¿Qué saco pesará más? ¿el que está lleno de ladrillos o el que está lleno de lana? Y escribiremos las palabras "pesado" y "ligero"

Después tendremos que picar los dos objetos y pegarlos al lado del saco que corresponda.

Además, tendremos que fijarnos muy bien, para poder repasar las líneas discontinuas de las formas y escribir en ellas el número que se indica, en la hoja un 7, en la flor un 8 y en el corazón un 9.

Cuando terminemos los repasaremos con un rotulador, coloreamos el saco con una cera muy clarita, y finalizaremos colocando las pegatinas en la parte inferior completando la serie: (hoja, flor, corazón, hoja, flor, corazón.)


No podemos olvidarnos de que pronto vamos a celebrar el día del Libro y estamos preparando las poesías que recitaremos el día 23. Pero también vamos a preparar los personajes del cuento de Caperucita Roja que es un cuento que conocemos todos. Iremos coloreando los personajes para hacer una representación del cuento. Lo haremos despacito para que nos quede muy bonito.

Después de volver del recreo, nos relajamos y tranquilizamos para renovar energía. Tenemos que trabajar la lectoescritura y hoy vamos a conocer un nuevo personaje del País de las Letras:

LA MUDITA H



Vamos a practicar el trazo de la h, en primer lugar en el suelo, paseando por la letra; a continuación lo haremos en la ficha primero con lápiz y después con rotulador, despacio y siguiendo la dirección correcta.


Pensamos en alguna palabra que conocemos y se escribe con h.
Veamos como suena la h con las vocales. Atentos al siguiente vídeo:

Ahora recogemos los materiales que hemos utilizado, dejamos todo ordenado, nos ponemos el abrigo y cogemos la mochila. Nos despedimos para marcharnos a casa hasta mañana.
See you tomorrow! ¡Nos vemos mañana!







 






lunes, 19 de abril de 2021

FLORES EN LAS MONTAÑAS

martes 20 de abril 

¡Buenos días niños y niñas! ¿Cómo estáis hoy?

Comenzamos saludándonos con la canción de buenos días en lengua de signos:


Ahora el/la encargad@ pasará lista y podremos comprobar si todos los niños y niñas estamos en clase.

¿Cuántas niñas se han quedado en casa¿?

¿Cuántos niños se han quedado en casa?

¿Cuántos niños y niñas se han quedado en casa? Colocamos los números correspondientes para representar los niños, niñas y todos los niños y niñas que se han quedado en casa. Ahora tenemos que contar las niñas que están en clase. ¿cuántas niñas han venido a clase? ¿cuántos niños están hoy en clase?

Cuántos niños y niñas estáis hoy en clase?

A continuación vamos a señalar la fecha de hoy, empezamos recordando los días de la semana y señalando el día de hoy. Si ayer fue lunes hoy será..., martes, estamos en el mes..., de abril, que ocupa el 4º lugar de los doce meses del año. Recordamos también los meses del año.

Hoy es martes día 20 de abril, in English Today is Tuesday 20th of April.

Recordemos los meses del año en inglés con el siguiente vídeo:



Señalaremos ahora el tiempo meteorológico y para ello le preguntamos a la ventanita de la clase, ¿cómo está el día hoy?
Veamos un vídeo How's the weather song:


El/la encargada/o, escribirá su nombre en la pizarra, también la fecha de hoy y se dibujará.
Vamos a continuar aprendiendo cosas sobre las montañas. En las laderas de las montañas además de arbustos podemos  encontrar flores, veamos un power point sobre algunas plantas que  podemos encontrar en las montañas:


Ahora vamos a iniciarnos en la resta y para ello jugaremos a quitar una cosa de un grupo de elementos y comprobaremos cuantos nos quedan:


La ficha en la que hoy vamos a trabajar tendremos que hacer restas sencillas. Veamos de que se trata:


En el primer cuadrado tenemos...(4) flores, si quitamos 1 flor nos quedarán...,(3); en el cuadrado siguiente en la parte superior de la ficha tenemos 3 flores, si quitamos 1 flor nos quedarán 2; en la parte inferior tenemos un cuadrado con..., (6) flores, si quitamos 1 flor, nos quedarán (5) flores y finalmente en el último cuadrado tenemos (5) flores, si quitamos 1 flor, nos quedarán (4) flores. En el cuadrado que está situado al lado dibujaremos el resultado de quitar 1 flor en cada situación. Coloreamos las flores.
En la parte inferior de la ficha tenemos dibujadas (4) flores, escribimos el número en el cuadrado que está debajo. Si hay (2) flores que se han tachado, escribimos el número (2) en el cuadrado. Finalmente dibujamos el resultado de quitar 2 flores a un grupo de (4) flores y ponemos el número correspondiente en el cuadrado inferior.

No nos olvidamos de la lectoescritura, decimos palabras que tienen la letra v en su nombre y continuamos practicando el trazo de la letra. Ya sabemos como suena cuando va de la mano de cada una de las vocales. Hoy vamos a escribirla repasando las líneas punteadas siguiendo la dirección correcta:


Vamos a descubrir nuevas palabras con la letra v, para ello debemos pinchar en la imagen de abajo y encontraréis nuevas palabras.




Hoy vamos a practicar otra poesía de Gloria Fuertes.

EL COLEGIO DEL FONDO DEL MAR

Hay una escuela en el fondo del mar
alli los "bonitos" bajan a estudiar.
El que más escribe es el calamar
y el que menos sabe no sabe la "a".

A dar la lección "Pez espada" va,
lleva su puntero para señalar.
Con olas y barcas el norte del mar,
limita al este con playas sin par.

Y después, muy serios, todos a regar.
Pupitre de perlas, bancos de coral,
encerado verde y tiza de sal.

Muchos pececitos ríen al sumar.
El buzo a los peces bajaba a asustar
con su cara blanca dentro de un cristal.

(Gloria Fuertes)

Aquí tenéis una imagen de un pez espada, para que podáis ver como es:




Después de volver del recreo, vamos a relajarnos para recuperar fuerzas.
First, we are going to learn some actions, as: ski (esquiar), walk (andar), climb (escalar), sledge (montar en trineo), ride (montar en bici) and play (jugar).



¡Luego vamos a seguir aprendiendo inglés, mientras

 hacemos psicomotricidad!

Una vez en el pabellón, comenzaremos nuestra sesión

 de psicomotricidad calentando para ello daremos

 indicaciones para que ellos imiten los gestos de las

 acciones que acabamos de aprender:

ski (esquiar), walk (andar), climb (escalar), sledge (montar en trineo), ride (montar en bici) and play (jugar), además de las que ya nos sabemos jump (saltar), punch (golpear), run (correr) crawl (gatear) down (agacharse), or sit (sentarse).
Add, we will play different games such as: Wolf, Wolf? butter, and I see, I see... (where we will review the colors) (Además nosotros jugaremos a juegos como: ¿lobo, lobo? Mantequilla y Veo Vero en inglés para repasar los colores.
I see. I see  - Do you see? -A little colored thing.
Vamos a despedirnos hasta mañana....
Se you tomorrow!
¡Nos vemos mañana!




 




domingo, 18 de abril de 2021

EN LAS LADERAS Y AL PIE DE LA MONTAÑA...

lunes - 19 - abril

¡Buenos días niñ@s! ¿Cómo habéis pasado el fin de semana? ¿Qué tal estáis hoy?

Comenzamos la jornada escolar con la seño Ana y nos saludamos cantando la canción:

Hola, hola ¿Cómo estás?


En un ratito nos volvemos a encontrar y en la asamblea comenzaremos nuestro trabajo. En primer lugar vamos a conocer un nuevo personaje del País de las letras. Ya, sabéis de este personaje porque nuestra compañera Valeria escribe su nombre con esta letra. Seguro que ya habéis adivinado de quien se trata.
El camarero V


Después de escuchar el cuento, veamos la canción que os gusta mucho.


Pensamos a continuación palabras que se escriben con v.

Vamos a aprender a trazar la letra v y para ello vamos a repasarla siguiendo las líneas de puntos.

Ahora veamos que objetos tienen en su nombre la v y los coloreamos, después intentamos escribir en minúscula.


Continuamos aprendido cosas sobre las montañas.
En los pastos verdes de las laderas de las montañas se crían las vacas de montaña. Se pasean libremente por el prado con un cencerro al cuello.
Cada grupo de vacas tiene su sonido particular.
Con su leche se elaboran muchas variedades de queso. Además de leche proporcionan carne y con su piel después de someterla a un proceso se pueden hacer bolsos, zapatos, botas, cinturones y balones.


Hoy vamos a ver la serie numérica y cuantos objetos están representados por el número 10. ¿Quién ocupa el lugar décimo en la fila?



Veamos de qué color es la regleta del número 10.

Coloreamos la regleta y el número 10, repasamos los números 10 y lo trazamos en el camino de abajo. Primero lo hacemos con el lápiz y después con rotulador.
Vamos a practicar la poesía de Gloria  Fuertes:

 Todo está en su sitio.

Los lobos en el monte,
los pollitos en el corral, 
los peces en el agua,
los barcos en el mar.

Ya todo está en su sitio, 
ya todo en su lugar,
Los niños en la escuela
y los patos a volar.

Gloria Fuertes

Después de volver del recreo, nos lavamos las manos, nos relajamos escuchando música y así renovamos energía para continuar aprendiendo inglés.
¡Ahora vamos a seguir aprendiendo inglés!
Then, we'll start with the song of the numbers (Comenzaremos con una canción de los números.) 
Let's Count to 20 Song For Kids


Números en inglés del 1 al 20 Counting numbers from 1 to 20 Video de Peques Aprenden jugando.


Then, we are going to do different games about count and give objects. And we will finish by making a file about numbers, in which they will have to color following the instructions.
(Luego, nosotros vamos a realizar distintos juegos de contar y adiciones de objetos. Terminaremos realizando una ficha de los números en la que tendrán que colorear siguiendo las indicaciones.)
In this page, each child must count flours and then, he must write the correct number. Finally, we are will paint the flowers, creating a nice spring landscape. (En esta ficha cada niño deberá contar el número de flores y escribirlo en el recuadro. Finalmente, colorearemos las flores para formar un bonito paisaje de primavera.)



Para finalizar, recogemos todo lo que hemos utilizado, lo dejamos ordenado. Nos ponemos el abrigo y cogemos la mochila, nos vamos a casa y nos despedimos cantando:

Bye, Bye, Goodbye:



See you tomorrow! ¡Nos vemos mañana martes!




jueves, 15 de abril de 2021

ARBUSTOS EN LAS MONTAÑAS

viernes -16 -abril 

¡Buenos días niñ@s! ¿Cómo estáis?

Comenzamos la mañana saludándonos y cantando la canción de buenos días en lengua de signos:

Ahora la encargada de hoy pasará lista y comprobará si estamos todos en clase. Veremos si alguna niña se ha quedado en casa y pondremos el número correspondiente en el panel de la asamblea. ¿Algún niño se ha quedado en casa? Finalmente veremos cuántos niños y niñas se han quedado en casa y pondremos el número correspondiente.

A continuación veamos cuántas niñas estamos en clase, también cuántos niños han venido a clase hoy y finalmente cuántos niños y niñas han venido al colegio.

Buscamos en la tabla del 100 los números y descubrimos cuales son sus vecinos. 

Ahora vamos a señalar la fecha haciendo el calendario. En primer lugar recordamos los días de la semana, vemos que día fue ayer y que día es hoy. También recordaremos los meses del año y señalamos en que mes estamos y en que estación del año. 

Veamos:

Hoy es viernes día 16 de abril de 2021. Estamos en primavera.

Today is Friday 16th of April the 2021. We are in spring.
Veamos el siguiente vídeo de la primavera:


Recordemos los meses del año también en inglés:



Preguntamos a la ventanita de la clase ¿cómo está el día hoy? Elegimos el símbolo que representa el tiempo meteorológico.

A continuación vamos a presentar un número que ya conocemos, pero practicaremos su trazo para que lo hagamos muy bien.
Cuando no tenemos nada lo representamos con el número...0
En primer lugar vamos a ver la ficha que trabajaremos hoy que es muy sencilla:

Buscaremos los árboles que no tienen ningún fruto pondremos puntos de rotulador verde para hacer sus hojas, los rodearemos y finalmente los unimos con el número 0 que está en el centro de la ficha.
Trazamos el número 0 con lápiz y rotulador y lo coloreamos, cada uno del color que quiera.
Ahora con un color verde vamos coloreando los árboles que tienen frutos. 
En la parte inferior de la ficha repasamos el trazo punteado y también lo hacemos solitos partiendo del punto y siguiendo la dirección que nos indica la flecha.

Leemos palabras con b y realizamos una ficha que requiere que estemos muy atentos. En esta ficha tendremos que ordenar las letras para poder escribir las palabras. Necesitamos estar en silencio y concentrados.

Aquí os dejamos algunas fichas para que podáis practicar el trazo de la letra b. Hemos podido comprobar que os está resultando un poco díficil. Recordad las letras tienen que descansar en el camino en el que están escritas si se quedan bailando no podemos escribir bien el resto de las letras. Estamos seguras que lo vais a conseguir porque sois muy trabajadores.


Después del recreo, nos lavamos las manos, nos relajamos escuchando música para recuperar energía para terminar la jornada y la semana. 
Vamos a escuchar un cuento, que nos leerá la seño. Después intentaremos dibujar alguno de sus personajes. El principal es una jirafa. ¿Quién se atreve a dibujar una jirafa?
Aquí tenéis un vídeo que os indica como podéis hacerlo.

Dejamos todo recogido y ordenado. Nos ponemos el abrigo y cogemos la mochila, nos despedimos hasta el lunes. ¡Feliz fin de semana!
Happy weekend!!








miércoles, 14 de abril de 2021

LA VEGETACIÓN EN LAS MONTAÑAS.

jueves - 15 - abril

¡Hola, buenos días niñ@s ! ¿Cómo estáis hoy? ¿Qué tal lo pasasteis ayer por la tarde?

Empezamos nuestra jornada escolar saludándonos con la canción de Buenos días en lengua de signos. Atención al vídeo:


 Ahora el/la encargad@ pasará lista y podremos comprobar si hemos venido todos a clase. Algún amigo  no ha podido venir al colegio estos días, nos acordamos de él y le echamos de menos.

¿Cuántas niñas se han quedado en casa?

¿Cuántos niños se han quedado en casa?

Cuantos niños y niñas se han quedado en casa en total?

Ahora contará la encargada las niñas que estamos en clase, a continuación a los niños y después todos juntos. Lo hacemos en inglés y así practicamos los números en inglés, ya sabemos contar en español.

Buscamos los números en la tabla del 100, vemos quienes son sus vecinos. En la tabla del 100 contamos hasta 30.

Ahora veamos la fecha de hoy.

Si ayer fue miércoles día 14, hoy será..., jueves día 15, para ello vamos a recordar los días de la semana en español y en inglés.

Estamos en el mes que ocupa el lugar 4º entre los doce meses del año y ese mes es..., abril.

Hoy es jueves día 15 de abril. Estamos en primavera y el día está..., (soleado, nublado, lluvioso,...)

Recordamos los meses del año en inglés con el siguiente vídeo:

Ahora debemos averiguar el tiempo meteorológico y para ello preguntamos a la ventanita de la clase y además podemos ver el siguiente vídeo en inglés:


Después de hacer el calendario la/el encargad@ escribe su nombre en la pizarra y la fecha, nosotros le ayudamos diciéndole cuantas letras tiene su nombre y deletreándoselo.

Ahora vamos a ver si habéis resuelto el enigma de la adivinanza que ayer dijimos en clase o se os ha olvidado.

ADIVINA, ADIVINANZA.

Por un caminito

va caminando un bicho

cuyo nombre ya te he dicho.

¿Quién es?




Otra adivinanza:

Vuelo entre las flores,

vivo en la colmena,

fabrico allí la miel, y

también la cera.



Vamos a recordar las figuras geométricas planas. En primer lugar veremos un vídeo y después tendréis que adivinar de que figura geométrica se trata:


Recto soy por todos mis lados.
Tengo la forma de una puerta, aunque 
seguro que ya habrás adivinado quién soy

Soy un... RECTÁNGULO

Tengo más de 3 lados y menos de 5 lados.
Tengo todos mis lados iguales y
no soy rombo. ¿Quién soy?

Soy un... CUADRADO

No soy triangular, ni soy un rectángulo
no soy el cuadrado.
Mi único lado es una línea curva.
¿Quién soy?

Soy un... CÍRCULO 

Ahora veamos estas imágenes de algunos árboles que soportan muy bien el frío y nos los podemos encontrar en los bosques de las montañas. 
En la falda o ladera de las montañas hay bosques de robles y hayas, más arriba abetos y pinos y en la cima apenas hay vegetación porque no todas las plantas resisten el frío.

 

                              

ABETO BLANCO



     ABETO ROJO




HOJAS DE PINO


EL PINO
El abeto, el abeto rojo y el pino negro son árboles que aguantan bien el frio. Sus hojas tienen forma de aguja, su copa es triangular y sus frutos son las piñas.
Veamos si descubrimos con que figura geométrica se identifica la copa del abeto. ¿Cómo son los abetos?
En la ficha de hoy vamos a identificar la figura geométrica que se corresponde con la copa de los abetos y en ella pondremos puntitos de rotulador. El resto de las figuras geométricas las coloreamos de verde con mucho cuidado.

No podemos olvidarnos de la lectoescritura, comenzamos leyendo palabras con b en el power point y si nos acordamos de más palabras que conozcamos las decimos para comprobar que se escriben con b, pues debemos tener mucho cuidado ya que hay dos letras que se escriben de forma diferente y suenan muy pero que muy parecido, la próxima semana conoceremos al hermano de la presumida b y podréis comprobarlo vosotr@s.
Hemos estado practicando el trazo de la b repasando la grafía que estaba punteada, hoy vamos a dar un salto y vamos a intentar hacerla nosotros solos sin que este previamente punteada. Seguro que lo conseguís.
Trabajaremos las matemáticas y para ello iremos avanzando en nuestro libro de Pienso Calculo y Razono.
Después del recreo, nos lavamos las manos, nos relajamos escuchando música para retomar las nuevas actividades con renovada energía. Ahora vamos a practicar un poquito en inglés.

Then, we'll start with the song of shares (Comenzaremos con la canción de las formas geométricas)
Shapes Are All Around | Shape Songs



Then, we'll listening to song of alphabet… (Luego, nosotros escucharemos la canción del abecedario en inglés…)
 Abecedario en inglés - Pronunciación para niños



After, we will review of different concepts about English with our flashcards. (Nosotros vamos a repasar diferentes conceptos de inglés utilizando las flashcards)
And finally, we will make the sheet in English to strengthen some contents (Y finalmente, realizaremos una ficha en inglés en la que afianzaremos los contenidos trabajados).

Recogemos y dejamos todo ordenado. Nos ponemos el abrigo y cogemos la mochila. Nos despedimos hasta mañana. Oh! The teacher see you next week!!
See you on Monday




martes, 13 de abril de 2021

CERCA - LEJOS

miércoles - 14 - abril // Wednesday 14th of April 

¡Buenos días niñ@s! hoy comenzáis la jornada con la seño Bea y hablando en inglés.

Good morning kids! Hoy haremos la asamblea en inglés:

The first, we will sing our song... (en primer lugar, cantaremos nuestra canción)

Good Morning Song for kids

When we finish to sing, the day manager will go through the list to find out who has missed class. (Cuando terminemos de cantar, el encargad@ pasará lista para saber si alguien faltó a clase)

Is (nombre del compañer@ here?

Después, contaremos en inglés los niños y niñas que han faltado y los que estamos en clase.

How many boys are there at home?

How many girls are there at home?

How many children are there in total at home?

How many boys are in class?

How many girls are in class?

How many children are there in total in class?

Señalamos el día en el que estamos: 14 de abril// April 14 th.

Repasaremos los días de la semana (Monday, Tuesday...), con la canción:

Canciones inglesas para niños/ Días de la semana en inglés.

-   

-    

Los meses del año:
The Months Chant /Super Simple Songs



Y el tiempo meteorológico (It's sunny, hot, cloudy...)

Weather Song For Kids: The Sun Comes Up!


El encargad@ escribirá su nombre y la fecha en la pizarra, por lo que el resto de los compañeros ayudaremos deletreando las letras, y después se dibujará.
We are going to continue learning about mountains and to do so, we will watch a video of water.
(Vamos a seguir aprendiendo cosas sobre las montañas y para ello, veremos un vídeo...)

El ciclo del agua/Vídeos Educativos para niños



En este vídeo nos explica cómo el agua nos permite vivir, que siempre está en continuo movimiento, y que repite un ciclo. El agua del mar se evapora, formando las nubes. En las nubes, las gotas se unen y caen debido a su peso, y pueden formar la lluvia o la nieve. Cuando estas gotas caen en lo alto de las montañas, como hace más frío, lo hacen en forma de nieve. Finalmente, esta nieve se derrite y forma ríos, que van desde lo alto de las montañas hasta los mares de nuevo.


Now, we are going to know the new vocabulary about this unit, for this, we will look the pictures. We are going to differentiate the different pictures, such us: valley (valle), lake (lago) beach (playa), river (río), mountain (montaña) and town (ciudad)


Then,we will play a game when we have to distention between FAR and NEAR, for this, we will look the picture and then we will say which objects are NEAR and which ones are FAR away.

(Después, nosotros jugaremos a distinguir entre objetos que están "cerca y lejos", para esto miraremos la siguiente imagen e iremos diciendo que objetos están cerca y cuáles están lejos.)





En nuestro libro del método, trabajaremos los conceptos de "cerca y lejos" (near and far), y para ello nos piden que peguemos el adhesivo de Plin en las nubes que están lejos de la montaña y el de Pepin, en las nubes que están cerca.

Además debemos de fijarnos muy bien en el tamaño de las nubes, ya que deberemos decorarlas siguiendo el código que aparece arriba.


Continuamos aprendiendo a trazar la presumida b y buscando palabras que contienen este fonema. 

Vamos a ver como se traza la B en el siguiente vídeo y como suena con las vocales:



Ahora aquí podéis encontrar nuevas palabras con la presumida b. Para ello tendréis que pinchar en la imagen y aparecerán:


También practicaremos el trazo con mucho cuidado de hacerlo en la dirección correcta.

Después de volver del recreo y lavarnos las manos, nos relajaremos escuchando música y respirando profundamente. A continuación vamos a trabajar

Hoy vamos a iniciarnos en la resta y para ello primero vamos a jugar con pompones, ositos, o cualquier objeto que tengamos en clase.

Después tendremos que realizar la siguiente ficha:


Es muy fácil porque siempre vamos a restar una unidad.
Cuando hayamos realizado la ficha, coloreamos los dibujos y repasamos los resultados de las restas con  rotulador, con mucho cuidado y realizando el trazo de los números muy bien.

Queremos leer el cuento "Las jirafas no pueden bailar".
 ¿Vosotros también pensáis que las jirafas no pueden bailar?
Pues prestad atención que el cuento os va a encantar


Después intentaremos dibujar una jirafa y para ello podemos ver el siguiente vídeo que nos indica como podemos hacerlo:

Dejaremos todo ordenado y recogido y cogeremos el abrigo y la mochila para irnos a casa. Nos despedimos cantando:
See you tomorrow! ¡Nos vemos mañana!